ESP-RACING: NORMATIVA





1.Introducción.
Todos los pilotos deben conocer y comprender la normativa vigente.
2.Resumen de Normativa.
2.01.- Todos los Pilotos tendrán un mismo estatus para competir.
2.02.- Campeonato compuesto por 4 carreras, que se disputan cada 15 días.
2.03.- Setup fijo y/o semicerrado.
2.04.- Inscripción por carrera, y se abrirán el Jueves a las 21:00 (GMT+1) de semana de carrera.
2.05.- Circuitos y vehículos con diseños personalizados oficiales proporcionados por la Comunidad.
2.06.- Parrillas de un máximo de 30 pilotos, si hay un único Split. De existir más de un Split, se dividirá la parrilla (explicado más abajo con detalle a partir del punto 3.9 de la normativa).
2.07.- Si se sobrepasan las 35 inscripciones, se abrirá un 2º Split, que correrá a posterior de la carrera principal.
2.08.- Realizar 10 vueltas mínimo para poder inscribirse.
2.09.- Clasificación de 15 minutos. Carrera de 40 minutos.
2.10.- Hora de inicio de Clasificación de Split 1: 17:30 (GMT+1), y siempre que no se diga lo contrario por los canales oficiales de información en nuestro Discord.
3. Planificación previa a la Carrera.
3.01.- Los entrenamientos en el servidor oficial para cada carrera empiezan el día posterior a la celebración de la carrera anterior (normalmente empezarán los Lunes, pero hay veces que pueden empezar el Domingo después de la carrera, a elección de la organización).
3.02.- Habrá 15 días de entrenamiento como mínimo para cada carrera.
3.03.- En el Discord de ESP, en el canal #formulario-registro, el Jueves a las 21:00 (GMT+1) de semana de carrera se pondrá una captura de los tiempos que son válidos, junto a las vueltas validas, y en la parte superior, se habilitará el formulario de Google donde haréis vuestra inscripción para esa carrera.
3.04.- El formulario deberá contener los siguientes datos:
• 3.4.1.- Nombre usuario en el Discord (o alias que se asignó junto al dorsal).
• 3.4.2.- Nombre de la tabla de tiempos.
• 3.4.3.- Posición en la tabla de tiempos.
• 3.4.4.- Vueltas validas realizadas.
• 3.4.5.- Vuestro SteamID.
3.05.- Las inscripciones se hacen cada carrera, no hay una inscripción para todo el campeonato.
3.06.- Hay que realizar un mínimo de 10 vueltas válidas para poder entrar en el registro en Fase 1. Si no se tienen las vueltas validas mínimas antes de la apertura de inscripciones, las vueltas pueden realizarse a posterior y así poder entrar en la inscripción en Fase 2.
3.07.- El Sábado previo al día de carrera a las 18:00 (GMT+1), se publicarán aquellos pilotos inscritos entre la Fase 1 y Fase 2. La Fase 2 cierra su inscripción 30 min antes del inicio de la carrera o cuando se llene la parrilla.
3.08.- Para la entrada en carrera a través de la Fase 2, se han de dar las 10 vueltas mínimas en el servidor, y un admin tiene que comprobar a través del registro oficial del servidor dos cosas:
• 3.8.1.- El piloto tiene las 10 vueltas mínimas requeridas
• 3.8.2.- El piloto está dentro del umbral del 107%, es decir, su tiempo más rápido registrado está por debajo del limite del 107% del mejor tiempo que se haya marcado hasta el Jueves a las 21:00 para cada Split
3.09.- El umbral del 107% se aplicará de la siguiente manera: si el piloto puede entrar en el Split 1, se le aplicará el umbral de 107% del mejor tiempo que se haya dado hasta el Jueves a las 21:00. Si el piloto entra en el Split 2, el umbral será el que ponga el piloto con mejor tiempo que corra en el Split 2.
3.10 - Si se tiene un numero de 34 inscritos, se correrá con un solo Split de 30 pilotos. Si se llega a un numero igual o superior a 35, la parrilla se dividirá en un Split 1 de 25 Pilotos, y un Split 2 con el resto de los participantes, ordenados por vueltas más rápidas dadas antes de la apertura de inscripciones.
3.11.- Para escoger a los pilotos que entran en la carrera en Fase 2, irán entrando por orden de recogida de petición, preferiblemente si se hace por el formulario oficial, pero también se puede pedir la entrada en carrera por un mensaje directo a algún administrador. Podrán entrar tantos pilotos de Fase 2 como huecos haya disponible.
3.12.- Si hay un Split 2, los pilotos de Fase 2 entrarán en este Split, independientemente del tiempo que puedan a llegar a hacer, siempre y cuando cumplan con el punto 3.9 de la norma del umbral del 107%
3.13.- Aquellos pilotos que deseen retransmitir su carrera, pueden hacerlo con libertad, salvo el periodo de Briefing y Postcarrera, ya que ese canal es de uso privado para pilotos y organización, donde las conversaciones tienen que ser privadas.
3.14.- Si un piloto de Split 1 no puede participar, se irá preguntando a los pilotos más rápidos del Split 2 (según la tabla de tiempos el día de inscripción) si pudieran ocupar dicho lugar. Si se diera el caso de una perdida importante de pilotos en el Split 1, se podría plantear la opción de unificar los 2 Split para completar una parrilla de 30 pilotos (la organización tendría la ultima palabra al respecto, y decidiría que hacer en este caso).
3.15.- Si se desea, la Clasificación no es obligatoria de hacerla si el piloto no quiere clasificar para la carrera.
3.16.- Briefing 15 min antes de la Clasificación en el canal audio correspondiente.
3.17.- Aquellos pilotos que deseen retransmitir su carrera, pueden hacerlo con libertad, salvo el periodo de Briefing y Postcarrera, ya que ese canal es de uso privado para pilotos y organización, donde las conversaciones tienen que ser privadas.
3.18.- El Domingo de carrera, por la mañana, se cerrará por ID para aquellos pilotos que estén inscritos y corran en el Split 1, y es muy recomendado el entrar antes de empezar el protocolo de Briefing para comprobar que el diseño personalizado, el nombre propio o el nombre del equipo no sea el erróneo, o simplemente, no pueda entra por otro tipo de fallo.
3.19.- En cuanto acabe la carrera del Split 1, el servidor iniciará la sesión para los pilotos del Split 2, donde tendrán un tiempo de entreno previo antes de empezar su clasificación.
3.20.- Si existen 2 Split, el Split 1 empezará a las 17:30 (GMT +1), y el Split 2 empezará a las 19:00 (GMT +1), de los cuales, el Split 1 será retransmitido por el canal oficial de retransmisiones de ESP Racing (dirigido por Sergig_), y el Split 2, se intentará también retransmitir, pero por otro canal, el cual dirán los organizadores por Discord el enlace de este.
4. Planificación durante la Carrera.
4.01.- La sesión de Clasificación son de 16 min, pero solo se podrá rodar durante 15 min. El primer minuto de la sesión es para evitar un fallo típico de algunos circuitos proporcionando lo que nosotros llamamos “pole fantasma”, que se trata de conseguir tu tiempo de vuelta en tu vuelta de salida, y es mucho más rápido que una vuelta normal y siendo imposible de superar por ningún compañero.
4.02.- En ese minuto extra de sesión, los pilotos podrán permanecer en su casilla de box, o arrancar e ir a la línea final de boxes, donde tendrá que esperar en la línea rápida de boxes hasta que pase ese minuto. Si hay un coche delante, tendrá que permanecer detrás suya sin atravesarlo (ya que en boxes no hay colisiones), y salir después de que él lo haga.
4.03.- Tanto en clasificación como en carrera, si están disponibles varios compuestos de neumáticos, hay libertad de uso de cualquiera de ellos.
4.04.- Para la clasificación y carrera, se habilitarán una serie de canales de audio en el canal de Discord, es altamente recomendable estar en alguno de ellos, no importa si estas solo o acompañado con mucha gente, ya que ahí podréis hacer vuestras estrategias hablando y si fuera necesario que algún comisario tenga que hablar con alguno de los integrantes del equipo o con el equipo.
4.05.- Si se quiere hablar con algún administrador, puede escribir un mensaje por el juego, o en el canal de Discord de carrera, y un admin irá a resolveros la petición.
4.06.- Si algún piloto desea estar en silencio, ese piloto puede buscar un canal vacío o pedir a los compañeros que están en su mismo canal que estén en silencio.
4.07.- La salida se hará en parado, en principio, en parrilla de salida, ordenados tal y como se terminó la clasificación. Si la salida fuera lanzada, la organización indicará el procedimiento que se hará.
4.08.- Tanto en clasificación como en carrera, esta terminantemente prohibido el uso del esc+box o teleport to pit o cualquier variante de esta.
4.09- En clasificación, solo está permitido hacer esc+box, o sus variantes, siempre y cuando el coche se quede sin combustible o rotura muy grave del coche, y hay que apartarlo de pista para no ser un peligro para los demás pilotos. Si esto ocurre, el piloto no podrá volver a salir de boxes, su sesión de clasificación habrá terminado. También está permitido hacerlo cuando el coche esté en su propia casilla de boxes.
4.10.- En carrera, solo se podrá hacer esc+box, o sus variantes, por los mismos motivos que en clasificación, pero en este caso, su carrera a parte de terminar tendrá que justificar ante la organización su abandono en carrera, y si la organización lo ve conveniente, tomará las respectivas acciones nombradas en el punto 11 de sanciones.
4.11.- Si hay un vehículo en medio de la pista, hay que respetar las banderas amarillas, y dándose el caso, estar preparado para frenar, e incluso para el coche en medio de la pista. La desobediencia de la bandera amarilla conllevará posible investigación si un usuario reclama una acción donde el piloto que no reduzca la velocidad esté implicado
4.12.- El vehículo que está accidentado, deberá estar con el freno pisado en todo momento, y solo se podrá reincorporar a la carrera cuando tenga un espacio libre y sin perjudicar a ningún otro piloto.
4.13.- Si hubiera un accidente muy grave, donde haya muchos pilotos implicados, la dirección podrá sacar un coche de seguridad (ya sea físico o VSC) para reagrupar a la gente (esto solo se hará en casos muy excepcionales, y en la 1ª y/o 2ª vuelta), o reiniciar la sesión.
4.14.- Si dirección de carrera ve comportamientos sucios y/o antideportivos en pista, pueden sacar bandera negra al coche que está provocando dichas acciones.
5. Planificación posterior a la Carrera.
5.01.- Si hay un único Split de carrera, una vez finalizada la carrera se tienen dos opciones:
• Ir al canal general para participar en el Postcarrera, y valorar temas de la carrera y posibles mejoras en un futuro para la comunidad.
• Se podrá abandonar el canal de voz si no tienes tiempo para estar más rato o no se desea dar ningún punto de vista referente a la carrera o similar (se deja a elección del piloto).
• También se puede dejar su valoración de la carrera o futuras mejoras para la competición en el canal general del campeonato para que la organización lo lea a posterior.
Si hay 2 Split en carrera, los comentarios del Post serán puestos por escrito en el canal dedicado al campeonato, ya que por tiempo y agenda, no podemos dar este tiempo de reflexión, y es por eso que se hará por escrito quien quiera dar su punto de vista, y como siempre, mejorar
5.02.- Toda conversación sobre la carrera se realizará siempre en sus correspondientes canales de texto o audio.
5.03.- Los permisos de acceso a los canales específicos de las carreras, serán borrados después de varios días de inactividad en dicho canal.
5.04.- Cualquier reclamación que se quiera hacer de la carrera, se podrá hacer desde el Lunes postcarrera, hasta el Martes a las 23:59.
5.05.- Los resultados de carrera, junto a las clasificaciones de los campeonatos y sanciones, saldrán entre el Miércoles y Viernes después de la carrera.
6. Puntos Extra Sobre la Carrera.
6.01.- Quien comience una Carrera deberá de finalizar, el incumplimiento de esta norma podría acarrear consecuencias, salvo por motivos de rotura o internet.
6.02.- Los pilotos que participen deberán permanecer en uno de los canales de audio de la comunidad durante la carrera por si algún comisario de carrera debiera de comunicarse con los Pilotos.
6.03.- Los pilotos deberán permanecer silenciados salvo sean preguntados en Clasificación y Carrera (siempre y cuando estén con otras personas en el servidor en común).
6.04.- Un ping alto e inestable puede ser motivo de abandono de carrera o expulsión del servidor si el Piloto omite las recomendaciones.
6.05.- Límites de pista propios del Assetto Corsa y también vigilados por la app Real Penalty.
6.06.- App necesarias y/u obligatorias:
• Obligatoriedad de Helicorsa o similar (incluido en Real Penalty): https://www.racedepartment.com/downloads/helicorsa.5199
• Mini mapa de uso muy recomendable para las incorporaciones a pista (sea el propio del juego, o uno personalizado)
• Obligatorio: SOL (versión 2.2 o superior ) y CSP (Custom Shader Patch en su versión 0.1.78 o superior):
https://www.racedepartment.com/downloads/sol.24914/
• Recomendamos encarecidamente la aplicación Track Map Display (aplicación de gran ayuda, ya que muestra todo el mapa del circuito, y donde están todos los participantes):
https://www.racedepartment.com/downloads/track-map-display-extended.51962/
• Real Penalty, para el control de limites de pista y control de limite de velocidad en boxes:
https://www.patreon.com/posts/real-penalty-app-79268083
6.07.- La dirección puede actuar de oficio en casos de accidentes muy graves, llegando a intervenir en las reclamaciones en las vueltas que se consideren, y con posibilidad de sacar incluso un SC/VSC en carrera.
6.08.- No realizar conducción temeraria una vez terminada la carrera.
6.09.- Características sobre consumos y desgastes del campeonato: • Combustible: 200% • Daños: 100% • Neumáticos: 150%
6.10.- La organización solo reiniciará las sesiones oficiales cuando sean fallos de configuración del propio servidor.
6.11.- Ante una posible caída del servidor, si se ha cumplido el 75% del tiempo de carrera, la carrera quedará por finalizada, en caso contrario, se reanudaría en otro momento cuando dictamine la organización si así lo ve conveniente (si la organización ve correcto el tiempo ya transcurrido de la carrera aun no llegando a ese 75%, tendrá total libertad de elección de acabar o proseguir la carrera).
6.12.- Es preferible que si un piloto tiene dudas de que no pueda terminar la carrera por problemas externos, por respeto a los demás pilotos deberá comunicarlo a la organización y no debería tomar la salida de la carrera
7.Temas de Seguridad en Pista.
7.01.- El código de colores de banderas es el mismo que se usa en todas las competiciones profesionales, y son:
• 7.1.1.- Banderas Amarillas: zona de peligro. Cuando se despliegue una bandera amarilla en pista, hay que ir con la máxima precaución, tanto como si eres el que la provoco como si vas bien por la pista.
• 7.1.2.- Las incorporaciones a la pista han de ser lo más seguras que sean posibles, y si no es posible quitarse de la pista o trazada, quedarse quieto hasta que pase el peligro de los demás coches que van corriendo, porque si no se puede provocar un accidente mayor.
• 7.1.3.- Bandera Azul: coche en una vuelta o más que tú, está aproximándose. Cuando un piloto vea la bandera azul, ha de respetarla y dejarse pasar en el sitio que más seguro le parezca y donde menos haga perder tiempo tanto al compañero como a él mismo. El piloto doblado se recomienda que no reduzca exageradamente la velocidad ni se salga de pista porque esto puede provocar algún accidente peor. Y el piloto que va a doblar, respetar al compañero doblado, y no impacientarse y tirar el coche donde no hay hueco, mejor esperar a que el doblado se deje pasar en sitios seguros (intentar leer al compañero).
• 7.1.4.- Bandera Verde: reanudación de carrera. Esta bandera saldrá cuando se termine una zona de bandera amarilla, o cuando empiece la carrera.
• 7.1.5.- Bandera a cuadros: final de carrera. Cuando se vea esta bandera, al cruzar por la línea de meta, es aconsejable ir rondando hacia boxes o aparcar el coche en un lugar seguro. Si se decide dar una vuelta extra para aparcar en boxes, hay que ir más lento y con precaución, porque ya no estamos en carrera y todo el mundo no va a tope.
• 7.1.6.- Bandera Roja: fin de sesión. Esta bandera será desplegada cuando haya algún problema en pista, o en cualquier otro ámbito, y se desea que los pilotos vuelvan al box por seguridad. Si fuese necesario, podría darse la situación de tener que aparcar el coche en pista, el piloto tiene que estar atento y conducir despacio.
• 7.1.7.- Bandera Blanca y Negra: sanción. Esta bandera se enseñará a los pilotos que cometan alguna sanción, en este caso, por sucesivos cortes de pista en carrera.
• 7.1.8.- Cartel SC/VSC: safety car en pista. Cuando salga este cartel o esta bandera, significara que el coche de seguridad está en pista, ya sea físico o virtual. Si el coche de seguridad sale, hay que ir respetando al coche que se tiene delante sin adelantarlo. Si es un VSC (coche de seguridad virtual), el coche que vaya primero marcará el ritmo de seguridad (indicado por la app de Real Penalty), y no se podrán adelantar nadie. Los únicos adelantamientos permitidos bajo periodo de SC o VSC son si algún piloto entra en boxes, y entre las líneas de SC (son las horizontales pintadas en el suelo que limitan los carriles de entrada y salida de boxes).
8.CALENDARIO.
9.PUNTUACIONES.
9.01.-
9.02.- Los 2 puntos de vuelta rápida, será para el que haga la mejor vuelta de alguno de los 2 Split.
9.03.- Puntuación por equipos (2 pilotos por equipo).
9.3.1.- Se basará en la puntuación conseguida por los componentes del equipo.
9.3.2.- No se permitirá cambios de compañeros en el transcurso del campeonato.
9.3.3.- Formación del equipo en cualquier momento del Campeonato siendo validas las puntuaciones de todos los GP que hayan participado.
9.04.- El piloto que quedé en la Posición 1º del Split 2, será como si hubiese quedado el 26º del Split 1, y así sucesivamente con el resto de las posiciones.
10.Skins personalizadas.
10.01.- Se aceptarán 1 sola skin y una única entrega por Piloto en cada Campeonato.
10.02.- Es imprescindible respetar las normas que dictamine la organización para su creación.
10.03.- Principalmente solo son válidas para el día de Carrera.
10.04.- Se proporcionará la pintura a través de un MP a cualquier administrador.
10.05.- El Domingo de Carrera no se añadirá ninguna.
10.06.- No se reiniciará sesión por problemas con esta.
10.07.- La dirección tendrá validar antes su diseño.
10.08.- Los logos oficiales de la comunidad son los que están en el canal #logos-obligatorios-skins, o en la carpeta de los templates proporcionados por la organización, que usareis para diseñar vuestra skin.
10.09 - Puntos extras exclusivos para este campeonato
• 10.9.1 - Para este campeonato, hay libertad en el uso y personalización de los neumáticos, pero se recomienda usar los Hankook que proporciona la comunidad, para parecer más una competición de copa mono marca, pero reitero que no es un aspecto obligatorio el uso de estas gomas, hay libertad.
• 10.9.2 - Los dorsales serán únicos para cada piloto, habrá un canal dedicado en nuestro Discord indicando que dorsal tiene que llevar cada piloto (cada uno elige el que quiera siempre y cuando no esté usado). Está prohibido modificar de cualquier forma el recuadro del dorsal, y tienen que estar en una única posición, que es la misma para todos los coches. Cualquier alteración de los dorsales, será tomada como si el diseño no fuera valido.
• 10.9.3.- Si se tiene un numero ya escogido del campeonato anterior y se ha corrido con una skin personalizada en 2 carreras como mínimo, se mantendrá el mismo dorsal que el campeonato anterior si no se desea cambiarlo o si hay un cambio de campeón entre campeonatos.
• 10.9.4 - Los números en los dorsales tendrán que ser visibles a cierta distancia lejana, en color blanco, y en una fuente que sea de fácil identificación de todos los números, a libre elección de la fuente. Los números pueden llevar un borde fino de diferente color, pero en el número tiene que prevalecer el color negro, si no, no será válido.
• 10.9.5 - Si quieres usar las mismas fuentes que tienen los coches de la organización en vuestros dorsales, solo tenéis que abrir el archivo "Fuente Forza.zip", y dar doble clic en todos los archivos con extensión .ttf, se os abrirá una pantalla enseñando un muestreo de dicha fuente, y solo le tenéis que dar a instalar para que sola se instale en vuestro PC, y así ya podéis usarla en Photoshop (recomiendo hacer esto antes de poneros a diseñar el coche para no alterar mucho el template).
• 10.9.6 - Esta terminantemente prohibido la modificación de las luces que trae el coche, ya que son muy delicadas a cambios, y cualquier variación que se le haga usando el archivo "ext_config.ini", crea un mal funcionamiento de estas. Si que se permite en ese archivo la creación de luces extras, sin añadir archivos .kn5 extras, para una mayor personalización. También está prohibido la modificación de la textura steer_rul.dds ya que comparte la textura con el archivo "collider.kn5" y provoca un fallo a la hora de cargar la textura (creemos que no es un fallo muy importante, pero preferimos curarnos en salud).
10.10.- Informar que una de las bases de la pintura es que sean visibles y de fácil reconocimiento los logos de Fun, MJGG y ESP, las skins que recibamos deberán de poseer unas dimensiones de logos parecidas al de las siguientes fotos (dependiendo del vehículo) la ubicación es libre, pero recordamos que tamaño similar por favor con 1 de cada Comunidad, preferimos que sean grandes y visibles que varias y reducidas, como si queréis concentrarlas en una misma pieza del coche.
10.11.- Para este coche, en la carpeta de los templates, se ha facilitado una preconfiguración para que no tengáis que preocuparos mucho de como y donde poner los logos oficiales. Estas preconfiguraciones pueden ser modificadas al gusto del diseñador, siempre y cuando se respeten los tamaños de los logos si se cambian por otros (ya que hay posibles zonas donde se difumina muy fácilmente cualquier cosa que hagamos ahí).
10.12.- Las pinturas que se reciba deberán de evitar en el nombre de la carpeta "espacios libres entre el nombre" ni "_" además de que sea fácil relacionarla con el nombre del piloto, y que sea identificativo del piloto/equipo; solo habrá una entrega por piloto para todo el campeonato. Ejemplos de nombres de la carpeta: ManuGonzalezFerrari, 016MrPotato, Psytake16ManuGonzalez; cualquier combinatoria que sea posible de un vistazo saber de quién es la skin, sin tener que mirar a otro lado para buscarlo.
11.SANCIONES:
11.01.- Tipos de sanciones a las reclamaciones recibidas:
• Aviso o Lance de carrera: Aviso para el piloto sin penalización de tiempo
• Sanción Leve: Penalización de 5 segundos extra al tiempo final de carrera.
• Sanción Media: Penalización de 10 segundos extra al tiempo final de carrera.
• Sanción Grave: Penalización de 20 segundos extra al tiempo final de carrera.
• Sanción Muy Grave: Penalización de 30 segundos extra al tiempo final de carrera.
• Sanción Antideportiva: Descalificación de la carrera, con posible sanción de lastre para la siguiente carrera o siguientes carreras.
11.02.- Cuadro de sanciones orientativo usado para la penalización (tabla orientativa para organización y pilotos, no se seguirá a rajatabla, ya que la labor de los comisarios es juzgar las acciones, y ver en que puede derivar de sanción, es simplemente una tabla para que los comisarios sean lo más regular de cara a todas las carreras):
11.03.- En la primera vuelta, las sanciones empezarán a contabilizar desde la Sanción Media, es decir, las Sanciones Leves y Medias serán contadas con 10 segundos, pero las Sanciones Graves, Muy Graves y Antideportivas mantendrán sus valores respectivos.
11.04.- Salir a pista después de realizar un esc+box o variante no autorizado en la Clasificación, serán 10 segundos extra al tiempo final de carrera.
11.05.- La incorporación de la aplicación Real Penalty, la app contará con su propio sistema de reglas y sanciones:
• 11.5.1.- Control de limites de pista: será la línea blanca, o lo que el Real Penalty interprete como limite de pista, ya que hay ciertas partes de algunos circuitos, como pueden ser pianos, moquetas o zonas asfaltadas o cementadas, que no se consideran fuera de pista. Si hubiera una ventaja lo suficientemente grande considerada por la organización, se aplicará el punto 11.8 de la normativa. Habrá un máximo de 4 cuts en toda la carrera, serán contabilizados en directo por el propio sistema, y cuando se realiza el quinto cut, habrá una sanción de Drive Through (DT), aplicada automáticamente por el sistema, que hay que cumplir en las siguientes 3 vueltas si no quieres ser descalificado. Si la penalización de DT ocurre en las ultimas vueltas, se aplicará una sanción equivalente en tiempo a un DT, 20 segundos extra al tiempo final de carrera. •
11.5.2.- Control de Limitador de Velocidad: el limitador de box a la entrada de boxes estará limitado a la velocidad indicada en el punto 11.9 de la normativa. Si te saltas dicha velocidad, el sistema automáticamente te sancionará con un DT, que habrá que completar en las siguientes 3 vueltas, si no, serás descalificado. El DT no se podrá cumplir en la misma pasada por boxes que cometes la infracción por velocidad ya que el sistema no lo contabiliza de manera correcta y te hace repetir la maniobra.
• 11.5.3.- Control de salida: si algún piloto se salta la salida, el sistema le sancionará con un DT a completar en las siguientes 3 vueltas, sino serás descalificado.
11.06.- Es muy recomendable, para el correcto funcionamiento del sistema Real Penalty, que la penalización de DT, sea por límites de pista, por límite de velocidad o por saltarse la salida, no la cumpláis en la misma vuelta que os da la sanción, es preferible que esperéis una vuelta más, y en ese momento, cumpláis la sanción.
11.07.- El Real Penalty introduce de manera obligatoria el uso de Helicorsa de manera propia en su app, así que, como recomendación, para que no tengáis mareos o información errónea cuando conducís, es mejor que optéis por quitar vuestra app de Helicorsa o similar de la pantalla y usar la de Real Penalty, o mover la de Real Penalty a otro lugar donde no os moleste, pero donde la tengáis a vista, y uséis la vuestra propia.
11.08.- En determinados circuitos, cuando vemos que sea necesario complementar las sanciones de Real Penalty en lo relativo a limites de pista, en Discord pondremos los limites de pista nuevos para las zonas a vigilar de manera manual, y contabilizaremos de la siguiente manera:
• Hasta 4 cortes → +0 segundos añadidos a final de carrera
• 5 cortes → +5 segundos añadidos a final de carrera
• 6 cortes → +6 segundos añadidos a final de carrera
A partir de los 5 cortes, se irá sumando 1 segundo extra por cada corte que se haga en esa zona. Contará como corte cuando el coche sobrepase las 4 ruedas la línea blanca u otro limite indicado por la organización.
11.09.- El box estará limitado a 80 Km/h de forma automática en todas las pistas del campeonato.
11.10.- Los abandonos en plena carrera, estarán sancionados con la siguiente tabla:
• 11.10.1.- DNF sin explicación valida para la organización: Retirada de 5 puntos en el campeonato y lastre de 50 Kg extra para la siguiente carrera.
• 11.10.2.- DNF sin explicación de manera reiterada: Retirada de 10 puntos en el campeonato y lastre de 100 Kg extra para la siguiente carrera. Si esto continua así, se irán incrementando de 5 en 5 los puntos a retirar, y de 50 en 50 los Kg a sumar al lastre, llegando a un máximo de retirar 25 puntos y sumar 250 Kg de lastre por abandono.
• 11.10.3.- DNF con explicación entendible para la organización, siendo la primera vez que pasa: se queda en Aviso.
• 11.10.4.- DNF con explicación entendible para la organización, habiéndole pasado más veces: Retirada de 5 puntos en el campeonato.
•11.10.5.- No presentado, pero avisa a organización de la no presentación: sin sanción.
• 11.10.6.- No presentado a la carrera sin avisar: Aviso
• 11.10.7.- No presentado a la carrera sin avisar otra vez: Retirada de 5 puntos en el campeonato.
11.11.- Las sanciones de lastre no desaparecen de un campeonato a otro, se aplicará cuando el piloto corra la siguiente carrera, ya sea en el mismo campeonato, o en otro campeonato diferente, exceptuando eventos sueltos.
11.12.- Si un piloto acabará con puntuación negativa al final del campeonato, contaría como una descalificación de este.
11.13.- Si un piloto tiene dudas de que no pueda correr, o se tenga que ir a mitad de carrera porque puede estar al inicio, pero no al final, es preferible que se avise a la organización y se abstenga a correr esa carrera, ya que así evitara posibles sanciones.
11.14.- Si un piloto tiene problemas de conexión, la organización le puede dejar sin correr para perseverar la seguridad de la carrera (sin acarrear en sanciones extras).
11.15.- Solo serán revisadas y juzgadas las acciones que se reclamen donde el reclamante está involucrado de manera directa o indirecta.
11.16.- Cruzar línea de meta a través de boxes para ganar una ventaja o adelantar una o varias posiciones, estará sancionado con 10 segundos extra a final de carrera.
11.17.- En la siguiente ilustración, reflejamos con claridad lo que se considerará como paralelo y lo que no es estar en paralelo:
12. INFORMACION EXTRA:
12.1.- La organización se reserva el derecho de dictaminar cualquier tipo de acción que no esté escrita en la normativa, y si está escrita una irregularidad y no la sanción, también podrá decidir. Es decir, cualquier laguna que exista en esta normativa, será la organización quien dictamine lo que sucederá.
AGRADECEMOS A TODOS LOS PILOTOS QUE COMPAGINEN O PRIORICEN
CORRER EN ESP-RACING | MJGG | FUNAC A TODOS ELLOS.
MUCHISIMAS GRACIAS!!

